Antes de que acabara el año se dejaron caer por aquí Irene y
Rubén . Es de agradecer que la gente se acuerde de esta parte del mundo para sus vacaciones, aunque para los amantes de la naturaleza, como es este caso, el
suroccidente de
Asturies es un referente.
Subimos hasta el
Val.le
Cocoso desde
Degaña en un
dia típico de este invierno, nieblas y poca luz. Les gustó mucho el pequeño bosquete de
Texos(
Taxus baccata) y
Xardones(
Ilex aquifolium).

Bajamos por el
Bustil.
lín, pequeña
vallina con mucho que ofrecer, en la foto
Rubén en plena
identificación.

Y al final Los
Sanguñales, robledal que nunca decepciona al visitante.

Hasta la próxima.
8 comentarios:
Bien regresáu, Suso, tras el parón paternal...
Preciosa zona por lo que se ve. Apuntada!.
Un saludo
Como dices nunca esa zona nunca defrauda, y además está muy cerca del pueblo... De ahí se sacaban las vigas para las casas que quemaban, aunque los robles actuales son jóvenes, porque ya se sabe... hubo unos años en que se serró hasta lo que no había. Me uno a María del Roxo en la bienvenida.
Hola Suso
Enhorabuena a tí y a Noelia.
Yo también debo una visita a esa zona.
Bienvenido Suso, y deseo que cuando pasen unos añitos Martin siga tus pasos cámara en mano!...
Precioso blog dedicado a esta Asturias nuestra... Me encanta!!
Si me lo permites, me quedo para disfrutar de este paraíso que has creado.
Un abrazo, amigo
Gracias a todos.
A María Rubiera:Encantado de que abras esta ventanita de vez en cuando
Hola Suso,
que tal estás? Muy abandonado tengo el mundo bloguero que ni hice una entrada con todas las fotos de ese día (y da para varias la verdad..).
Espero que todo bien por Degaña y la criatura ya conozca un poco ese entorno precioso que nos mostraste.
A ver si nos vemos pronto.
Un abrazo
Publicar un comentario